HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
La devoción al Señor de los Milagros, también conocido como el Cristo Moreno, se originó en Lima, Perú, en el siglo XVII, tras un terremoto en el que una imagen de Cristo crucificado pintada en una pared resistió milagrosamente. Es una de las expresiones religiosas más importantes y arraigadas del país, que une a diversas culturas y generaciones a través de promesas, ayunos y oraciones, siendo octubre el mes central de su veneración.
- Manifestaciones de la Devoción
- Procesiones: Se realizan procesiones multitudinarias, especialmente en octubre, donde miles de devotos visten de morado y acompañan la imagen del Cristo Moreno con cánticos y oraciones.
- Promesas y Ofrendas: Los fieles cumplen promesas, como vestir de morado o realizar obras de caridad, en gratitud por los favores recibidos. Se crean alfombras de flores y se ofrendan velas como parte de las ofrendas.
NOS REUNIMOS EL 3er JUEVES DEL MES EN LA PARROQUIA SAN MARTIN DE PORRES
